22 mayo, 2013

Artium, Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo, presenta Cuadrado negro, una intervención artística de la creadora mexicana Pia Camil para el programa Mutatis Mutandis. La pieza, un gran cubo de ocho metros de lado cubierto en una de sus caras con un tejido translúcido, ha sido construido de tal manera que queda atravesado por la pasarela azul, uno de los elementos arquitectónicos más destacados y reconocibles de la plaza interna del Centro-Museo. La obra modifica la percepción de la arquitectura del Museo y al mismo tiempo permite un cierto nivel de interactuación con el espectador. Pia Camil, junto con la comisaria de este proyecto, Luisa Fuentes Guaza, participa también en una edición de Conversaciones con…, donde va a hablar de la obra que presenta en Vitoria y de su proceso de trabajo. Mutatis Mutandis es un programa de pequeños proyectos artísticos para los espacios exteriores de Artium, destinado a reclamarlos como parte integrante de la especial arquitectura del edificio, derivada de su carácter de museo-bodega.

Filed under: — El Fotomata @ 12:57 pm

3 noviembre, 2011

Entrevista a Rafael Sanz Lobato

Filed under: — El Fotomata @ 12:27 pm

Hoy jueves 3 de noviembre entrevistaremos en nuestro programa de radio al recientemente nombrado premio Nacional de Fotografía Rafael Sanz Lobato a las 19,30h-20,30h.

(Radiópolis 98.4 FM de Sevilla y en internet en

http://www.radiopolis.org/ Para descargar todos los programas de El Fotómata como podcast con la colaboración de Óscar Bustos)

24 enero, 2011

Fotografía Asiática

Filed under: — El Fotomata @ 2:52 pm

En el programa de radio del pasado 19 de Enero, hablamos de fotografía asiática aprovechando que en las Duodécima Bienal internacional de Fotografía de Córdoba la incursión de varios autores de asia en dicha bienal.

Como guia para este programa nos basamos en el comisiarado que realizó Alejandro Castellote para el festival Getxo Photo del año 2009 en el cual todo giraba alrededor de la fotografía asiatica actual. Escenificaciones, pictorialismo, mundos oníricos, art land, huidas de la realidad, es lo que podemos obervar viendo los trabajos de los siguientes autores:

- Maleonn (China 1972)

http://www.maleonn.com/

Liyu + Liubo (China 1972, China 1977)

Wang QinSong (China 1966)

http://www.wangqingsong.com/

Yao Lu (China 1967)

Myoung Ho Lee ( Corea del Sur 1975)

Lee Jeong Lok ( Corea del Sur 1975)

Hu Yang (China 1959)

Hang Sunpil ( Corea del sur)

Naomi Harris- American Swing

Filed under: — Adrian @ 1:15 pm

En pasados programas hablamos de Fotoencuentros , el festival de fotografía que  se celebra en Murcia a principio de cada año. Ya son once ediciones que se dice pronto y este año una de los trabajos mas destacados es el de la fotótografa Canadiense Naomi Harris con su trabajo American Swing.

Este trabajo es el resultado de varios años recorriendo diversas ciudades de Estados Unidos en busca de swingers, personas que participan en reuniones de intercambio de parejas, sexo en grupo, sexo en solitario, sexo en la playa; sexo en definitiva. Es gente común con una vida sexual fuera de lo corriente. Su modo de retratar esta actividad es muy próximo, casi extremo, a menudo trabajando sólo con los zapatos puestos y un cinturón de herramientas para su cámara. Ella está dentro. Y esa cercanía nos introduce en un mundo decadente para unos y fascinante para otros. Un producto más de la sociedad de consumo, que ha convertido el sexo en una actividad a la altura de las barbacoas. Taschen ha publicado dos ediciones limitadas de America Swings, una de ellas acompañada de fotografías originales.

http://www.naomiharris.com/

15 diciembre, 2010

Atin Aya

Filed under: — Adrian @ 10:23 am

“No puedo sentir más allá de mis sentidos

No puedo conocer más allá de mi conciencia

No puedo fotografiar más allá de la luz.”

En el programa de radio de hoy y aprovechando la exposición retrospectiva que le ha realizado Cajasol repasaremos la figura del gran fotógrafo sevillano Atín Aya.  Será un placer recordar trabajos como marismas del Guadalquivir, sevillanos o paisanos. Os esperamos en radiopolis en el 98.4 de la fm y en internet http://www.radiopolis.org/ hoy miércoles de 19:00 a 20:00 horas.

http://www.atinaya.com/

24 noviembre, 2010

Exposición de Sergio Castañeira “Aún en este mundo”

Filed under: — El Fotomata @ 1:13 am

Sergio Castañeira, Ex-alumno de la galeria El Fotómata  y colaborador de nuestro programa de radio , expone en la Sala La Polaroid, en San Fernando, Cádiz el próximo día 26 de Noviembre su trabajo fotográfico ” aún en este mundo”. En el flyer que adjuntamos viene toda la información del evento por si estais interesados en acudir.

http://sergiocastaneira.blogspot.com/

9 noviembre, 2010

Erwin Olaf

Filed under: — sergio castaneira @ 9:48 pm

En nuestro próximo programa, el crítico de arte , comisario y profesor de El Fotómata Juan-Ramón Barbancho entrevistará al nuevo director de el Centro de las Artes de Sevilla Jesús Alcaide. En esta entrevista, se hablará de la próxima inaguración de la exposición Dutch Play en dicho centro. Podremos disfrutar dentro de esta muestra de el trabajo de el fotógrafo Erwin Olaf del que mostramos imágenes en este post. Para escucharnos como siempre en la sintonia de Radiopolis 98.4 FM Sevilla y en internet http://www.radiopolis.org , los miércoles a las 19:00 horas en directo y los sábados por la mañana a las 10:30 repitienendo la emisión.

23 septiembre, 2010

Luis Gónzalez de Palma-Las Raices del paraíso-Fotografía Latinoamericana

Filed under: — sergio castaneira @ 1:04 am

En los programas de radio que estamos abordando referentes a fotografía Contemporánea Latinoamericana  uno de los ejes centrales es Luis González Palma (Guatemala,1957)
En su obra, aborda cuestiones perceptivas y sicológicas focalizadas en la mirada, como son el silencio, la dificultad de la expresión, el dolor o los símbolos de la representación y su trasgresión, resume y compendia (casi sin pretenderlo ni buscarlo) la tragedia – silenciosa – de la historia de Guatemala a través de una experiencia personal con los modelos simbólicos de la belleza y de la exclusión.

Os aconsejamos visitar su web que esta llena de numerosos e interesantes trabajos.

http://www.gonzalezpalma.com/

7 septiembre, 2010

Nuevos talleres 2010-2011

Filed under: — sergio castaneira @ 1:14 pm

PROGRAMACIÓN TALLERES SEPTIEMBRE 2010-2011Presentamos los nuevos talleres de esta temporada, ya podeis inscribiros. CURSO ANUAL con nueva programación y nuevo TÉCNICA FOTOGRÁFICA de cuatro meses de duración. A su vez Eduardo Momeñez también está confirmado.

27 agosto, 2010

Podcast de Radio El fotomata

Filed under: — El Fotomata @ 12:53 am

En este enlace podeis escuchar todos los programas hasta la fecha disponible  en formato podcast   a una excelente calidad .

http://www.ivoox.com/podcast-fotmata-radio_sq_f15533_1.html

previous page | home | Página siguiente »